28 abr 2011

Presentan videocámara con proyector incorporado

Sony, está lanzando al mercado de electrónica la primera Handycam Full HD que tiene su propio proyector incorporado.

El equipo permite proyectar imágenes de hasta 60 pulgadas de tamaño (a 3 metros de distancia) en paredes, techos u otras superficies planas.

Gracias a técnicas de miniaturización se logró colocar un proyector luminoso y de alto contraste detrás de la pantalla LCD, sin agregar demasiado volumen a la propia videocámara. Además del mini proyector, la HDR-PJ10 posee altavoces estéreo con tecnología S-master y nuevas funciones que cubren los procesos de grabación, reproducción e intercambio.

El precio de preventa en Sony Style es de $7.999.

27 abr 2011

Periodismo homenajeó al compañero Alejandro Díaz

El Aula 5 de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social lleva el nombre de Alejandro Díaz, en homenaje al compañero y docente egresado de nuestra facultad fallecido el año pasado.

El acto, que contó con la presencia de familiares, autoridades, docentes y no-docentes, periodistas y el equipo de trabajo de Inferiores Platenses -el gran legado de Alejandro Díaz-, se realizó en el aula donde se cursan materias de la Tecnicatura Superior Universitaria en Periodismo Deportivo, carrera de la que fue impulsor y por la que trabajó activamente.




Alejandro Díaz ingresó a la Facultad en 1998 y al año siguiente inició su participación en Diagonal Deportiva, publicación realizada por estudiantes. Luego fue ayudante de las cátedras Comunicación y Teorías y Comunicación y Recepción. Paralelamente comenzó a desarrollar Inferiores Platenses, el proyecto periodístico y multimedia de fútbol infanto-juvenil.

En 2007 participó de las primeras reuniones en las que se debatió la necesidad de crear una carrera de periodismo deportivo, a la postre la primera carrera especializada en el ámbito de las universidades públicas a nivel nacional. Parte del plantel docente de esa carrera trabajó junto a Alejandro Díaz. En tanto, Inferiores Platenses es una página de referencia, emite semanalmente un programa radial y desde hace unos pocos meses acompaña las ediciones de los martes del diario local Diagonales

26 abr 2011

Ciclo de cine “Mediatizados o aturdidos”

El ciclo de cine “Mediatizados o Aturdidos” es una iniciativa propuesta, organizada y coordinada por la cátedra II de la materia Comunicación y Medios de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. En ese sentido, las película permitirán reflexionar y debatir desde la representación cinematográfica sobre los temas que se problematiza en la materia: Comunicación, Medios, Poder, Mediatización, Nuevas Tecnologías, Jóvenes, Globalización, Usos, Tiempo/Espacio, Global/Local.

La actividad es, a las 19, durante siete jueves consecutivos en la Sala Dardo Rocha (1º Piso de Rectorado Calle 7 Nº 776 entre 47 y 48).

Cronograma

25 abr 2011

Proyecto realizado por Audiovisual I se presentó en la Feria del Libro


Integrantes del Taller de Producción Audiovisual I de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP presentaron en la 37ª Feria Internacional del Libro el proyecto de voluntariado universitario “Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Relatos del futuro”, dirigido por el licenciado Jorge Jaunarena.

La exposición se realizó en el stand del Ministerio de Educación de la Nación, junto a otros dos proyectos de voluntariado de la UBA.

17 abr 2011

Tecnología: Lanzamiento nueva LEDTV inteligente

Samsung, precursor de los modelos de televisión inteligente en Argentina, introduce ahora su nuevo modelos de televisión inteligente, el LEDTV C9000 Smart TV Full HD 3D.

Se trata de la televisión inteligente más delgada que existe en el mercado actual, además de presentar una renovación en sus mandos o controles remoto.

Este nuevo producto combina un diseño Premium con una alta tecnología, incorporando un sistema de mandos totalmente novedoso, ya que cuenta con Touch Remote Control, toda una renovación de la tecnología clone view que hace posible observar en su pantalla LCD de 3” exactamente la misma imagen que está siendo reproducida en el televisor.

También posee tecnología 3D Hyper Real Engine y un exclusivo procesador 3D integrado, ofreciendo un gran nivel a la realidad tridimensional.

14 abr 2011

Festival “Nueva Mirada” para la Infancia y la Juventud.

Está abierta la convocatoria hasta el 15 de mayo para participar del 10º . n rta la convocatoria hasta el 15 de mayo para participar del Festival Internacional de Cine “Nueva Mirada” para la Infancia y la Juventud”.

El mismo, que se llevará a cabo entre el 1º al 7 de septiembre de 2011, tiene entre sus objetivos estimular el incremento de la calidad y la cantidad de las producciones nacionales dirigidas a dichos sectores y la difusión y el intercambio internacional de obras audiovisuales que den cuenta de la diversidad cultural, en orden a contribuir a la  educación de los niños y jóvenes frente a los cambios y las nuevas necesidades que la sociedades experimentan.

12 abr 2011

YouTube ya transmite eventos en vivo


Desde el 8 de abril, la plataforma YouTube comenzó a transmitir en vivo diferentes conciertos populares, competencias deportivas y entrevistas, a través de la página www.youtube.com/live.

Así lo informó la compañía a través de su blog oficial, donde además precisa que los usuarios podrán encontrar allí un calendario de eventos a transmitir, adherirse a todos ellos y estar notificado sobre su fecha de emisión.

7 abr 2011

Se estrenó film sobre San Martín "Revolución, el Cruce de los Andes"

El jueves 7 de abril se estrenó en Argentina la película "Revolución, el Cruce de los Andes", una super producción que cuenta con el respaldo de la TV Pública, RTA, Canal Encuentro, Ministerio de Educación de la Nación, Televisión Española (TVE), Wanda Films y Lusa Films, con el auspicio del Incaa.

Trailer de la película rodada durante 2010

La producción, que es Protagonizada por Rodrigo de la Serna, Alfredo Castellani y Juan Ciancio, y dirigida por Leandro Ipiña, se preestrenó el lunes 4 en cine Gaumont-Km 0 de Buenos Aires y contó con la presencia de los ministros de Educación, Alberto Sileoni, y de Trabajo, Carlos Tomada; el director de Radio y Televisión Argentina (RTA), Tristán Bauer, y la directora del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, Liliana Mazure.

En diálogo con Radio Provincia, el director de la película destacó que se trata de un film que “no es una biografía sino que es una película épica y de suspenso que relata el cruce de los Andes y es una metáfora de la revolución, es un drama épico”.

5 abr 2011

Festival Internacional de cortometrajes “Oberá en cortos”

El Festival Internacional de cortometrajes “Oberá en cortos” extendió la convocatoria para trabajos audiovisuales que aborden la temática identidad y diversidad cultural.

Los realizadores tendrán hasta el 15 de abril para enviar sus películas. Este año se desarrollará, en paralelo a los certámenes competitivos, una Muestra de Cine Latinoamericano “que permitirá romper las limitaciones que suelen poner los circuitos de comercialización cinematográfica y tener esas películas en nuestras pantallas”, explicaron desde la organización.

Para mayor información ingresar en www.oberaencortos.com.ar

4 abr 2011

Pakapaka presenta su programación 2011

La señal televisiva para chicos Pakapaka, que produce el Ministerio de Educación de la Nación, estrenó el lunes 4 de abril su nueva programación. La misma que “buscará reflejar la diversidad de formatos y la variedad de propuestas estéticas que suman lo educativo y lo poético, en el marco de la campaña `Pakapaka para todos´”, aseguró la directora del canal, Cielo Salviolo.

Estrenos

En la franja “Ronda Pakapaka” -para chicos de 2 a 5 años- se estrena la serie “Mi familia”, que representa la diversidad que existe en el seno de los grupos familiares y el programa animado “El Taller de Historias”, que son adaptaciones de leyendas latinoamericanas y cuentos folclóricos argentinos.

Como así también la serie animada de ficción “Los mundos de Uli”, que en cada capítulo emprenderá un viaje que llevará al personaje a conocer distintos entornos naturales, sociales e históricos.

En el caso de la franja para chicos de 6 a 11 años las novedades vienen de la mano de Los Cazurros, que realizarán mágicos viajes a través de la historia, la geografía y el tiempo, a lugares y situaciones surrealistas donde se les presentará un problema a resolver.

Otra de las novedades será la serie “Mediadores”, conducida y protagonizada por niños, que deberán utilizar la mediación como una solución didáctica a los diversos problemas.

También habrá un espacio para la mirada y el oído de los niños acerca de la música con el ciclo “Tococontodos” y el micro sobre costumbres, hábitos y normas de la historia argentina, protagonizado por el grupo Los Macocos, denominado “Historia de las costumbres”.

Además, comenzará el programa “Misión Aventura: Parques Nacionales”, que recorrerá cada provincia del país y “El ciudadano”, una docu-ficción que trata temas de ciudadanía y en donde los chicos prepararán un diario virtual.

Campaña “Pakapaka para todos”


El sábado 16 de abril, desde las 14, en la Plaza Pizzurno se realizará el “Festival Pakapaka para todos” en el que participarán artistas como Leo García, La Bomba del Tiempo, Mariana Cincunegui, Luis Pescetti, La galera encantada, Los Cazurros y Los Macocos, entre otros.

La campaña apunta a que ningún cable operador de la Argentina impida a los chicos y ciudadanos poder ver la señal y así se cumplan con la ley de Comunicación Audiovisual de la democracia.

2 abr 2011

Malvinas: Documental "14 de Junio, lo que nunca se perdió".

El lunes 4 de abril se estrenó en los cines "Village" de Avellaneda, Recoleta, Caballito, Pilar, Mendoza, Neuquén y Rosario la película "14 de Junio, lo que nunca se perdió".

El film, que se proyectó a las 20 horas en simultáneo y en única función, muestra la historia de un grupo de soldados de la compañía "A" del Regimiento 3, que en 1982 llegó a las Islas y entró en combate el último día de la guerra.

Son diez historias de vida distintas, entre las que se cuentan la de un oficial, tres sub-oficiales, y seis soldados, que convergen en un punto en común.

1 abr 2011

Festival de Cine sobre Diversidad Sexual y Género

Hasta el 16 de abril se encuentra abierta la inscripción el Festival Internacional de Cine sobre Diversidad Sexual y Género de Argentina.

Las producciones audiovisuales pueden ser de quialquier duración y género, cuyo contenido aborden dicha temática. La inscripción es gratuita.

Para la preselección del material se deberá enviar copia en DVD de la obra o link de descarga directa y completar la ficha de inscripción "on line" disponible en el website del festival.

Más información en www.libercine.com.ar