30 sept 2010

Festival de Cine Inusual de Buenos Aires

La sexta edición del Festival de Cine Inusual de Buenos Aires se lleva a cabo desde el jueves 30 de septiembre y hasta el 10 de octubre en tres salas porteñas con la intención de promover una programación ecléctica de filmes de todo el mundo en distintas muestras y competencias, además de un espacio formativo de reflexión sobre el cine.

El certamen se realiza en el Cine Gaumont, Espacio Incaa KM 0 (avenida Rivadavia 1635), el Complejo Arte Cinema, Espacio Incaa KM 3 (Salta 1620) y la Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985), con entrada libre y gratuita en este último caso, y entradas a precios populares en los dos anteriores. + Info

28 sept 2010

El documental "Che. Un Hombre Nuevo" premiado en Canadá

La película Che. Un Hombre Nuevo, realizada por el titular del Sistema Nacional de Medios Públicos, Tristán Bauer, recibió en Canadá el Premio al Mejor Film Documental, otorgado por el voto del público, en el festival internacional de Cine Montreal 2010.

La película premiada compitió con más de 50 documentales originados en distintas partes del mundo, y Camilo Guevara, hijo mayor del Che, declaró a la prensa internacional que "el film de Bauer es el mejor documental realizado sobre mi padre".

27 sept 2010

50 años primer debate presidencial transmitido por TV

El 26 de septiembre se cumplieron los 50 años del primer debate entre candidatos presidenciales transmitido por televisión, cuyo protagonistas fueron el demócrata John Fitzgerald Kennedy y Richard Milhous Nixon, representando al partido republicano; ambos buscando la presidencia de Estados Unidos en 1960.

En esa oportunidad, 70 millones de espectadores sintonizaron la cadena televisiva de su preferencia, –fue transmitido por las cadenas estadunidenses CBS, NBC y ABC- siendo el 70 por ciento de la población adulta.

24 sept 2010

Taller de Calificación Audiovisual

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Observatorio de Jóvenes, Comunicación y Medios de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, desarrolló una jornada -taller en la que se problematizó la labor en torno a la calificación de materiales audiovisuales. La actividad fue en la sede de 44 Nº 676 de la FPYCS de la UNLP.

La propuesta consistió en realizar un ejercicio de calificación, tomando como caso la película Desde mi cielo, de Peter Jackson, para pasar luego a compartir con los presentes una reflexión sobre el proceso de calificación de películas en la actualidad desde una mirada interdisciplinaria. +Info

22 sept 2010

Mariotto en Periodismo

Gabriel Mariotto cerró los Talleres de Comunicación Popular que se desarrollaron en la sede del Bosque de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP.

20 sept 2010

Periodismo cuenta con nuevo portal


La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, a través de la Secretaría de Comunicación y Prensa y la Dirección de Informática y Multimedia (DIM) presentó hoy su nuevo sitio web.

La nueva página electrónica, cuenta con más contenidos informativos e institucionales y presenta mejoras sustanciales en cuanto a la facilidad de navegación para los usuarios. Entre las ventajas del sitio se destaca la posibilidad de acceder en forma directa a la información más relevante de la Facultad, como el listado de cátedras, planes de estudio, secretarías, biblioteca y centros de estudios.

El sitio contiene enlaces a las redes sociales más utilizadas por los usuarios de la Internet. Además, se amplió el espacio de difusión de todas las noticias, se incorporó un potente motor de búsqueda, se estrena una sección con notas de opinión, otra de efemérides y una agenda de actividades que lleva adelante esta unidad académica. (www.perio.unlp.edu.ar)

18 sept 2010

Lanzan canal para niños y señal de Ciencia y Tecnología

La presidenta de la Nación, Cristina Fernández, lanzó la señal digital infantil Pakapaka, que nació como una franja del canal Encuentro y de ahora en más tendrá una programación las 24 horas para chicos de entre dos y once años. En tanto, anunció el pronto lanzamiento de la señal estatal que dependerá del Ministerio de Ciencia y Tecnología.


Pakapaka
Ya está disponible para todos los operadores de cable. Ofrecerá una programación de series de formatos diversos (animación, ficción, documental). La primera franja –dedicada a chicos de entre 2 y 5 años– tendrá series de animación realizadas en la Argentina sobre lazos familiares, vida cotidiana, música y el mundo animal. El segundo segmento –orientado a niños de entre 6 y 11– contará con un noticiero federal a través de la mirada periodística que aporten chicos y chicas de todo el país; una modalidad que atraviesa otros contenidos. Habrá espacio además para la lectura, las ciencias, las aventuras y el arte. (Fuente: Tiempo Argentino) + Info

15 sept 2010

Lanzarán Google TV en 2011

La plataforma de televisión del gigante de la web será puesta en marcha en breve en los EEUU. En el proyecto de televisión de Google, en los que el buscador se llevaría a los televisores, se podría escoger, según aseguró la responsable de televisión de la empresa Britany Bohnet, entre todas las ofertas televisivas de la red.

El anuncio llegó a menos de una semana de que su rival Apple revelara su último producto Apple TV, y aviva la batalla de la atención de los consumidores y potencialmente el mercado mundial de publicidad de televisión de 180.000 millones de dólares. (Fuente: EFE y Reuters)

13 sept 2010

“La Tigresa” Acuña en Periodismo

La boxeadora Marcela “La Tigresa” Acuña, Campeona Supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo, fue entrevistada ayer por el periodista de box Carlos Irusta en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. Ante un centenar de alumnos la deportista dijo que “dejo el boxeo para dedicarme a la asistencia social”.

11 sept 2010

Jornada de evaluación del Plan de Estudios

Estudiantes, graduados, profesores y no docentes de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP participaron de la jornada de evaluación del Plan de Estudios 1998. En la apertura, la decana Florencia Saintout dijo que “nos tomaremos el tiempo necesario para elaborar el mejor Plan de Estudios”. (Más información)

9 sept 2010

DOC Meeting Argentina 2010

Del 23 al 25 de septiembre se llevará a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el DOC Meeting Argentina, es un espacio dedicado al género documental con el fin de estimular la construcción de redes entre profesionales de la industria, tanto cinematográfica como televisiva, de ámbito nacional, regional e internacional.

Asimismo, abarca el desarrollo de proyectos en vías de producción; la creación de un ámbito de discusión sobre diferentes estrategias de coproducción, marketing y distribución del género y sin dudas un espacio de negocios para la comercialización de documentales terminados en los más diversos formatos. (Más información)

8 sept 2010

"II Encuentro de Comunicación, Géneros y Sexualidades”

En la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP se desarrolló el "II Encuentro de Comunicación, Géneros y Sexualidades”

La decana de la FPYCS, Florencia Saintout, indicó que “las universidades deben dejar de ser sexistas”. Con estas palabras, la titular de nuestra casa de estudios inauguró el encuentro que se llevó a cabo en la sede del Bosque. (Más información)

7 sept 2010

Nueva edición del FESAALP


Del 11 al 18 de septiembre de 2010 se realizará en la capital de la provincia de Buenos Aires el 5º Festival de Artes Audiovisuales de La Plata (FESAALP).

El objetivo principal es jerarquizar a la Ciudad como un espacio de exhibición, producción y reflexión sobre la realización cinematográfica y audiovisual. Así como también realizar un festival de producciones audiovisuales que posibilite la difusión de materiales de poca circulación en el ambiente para fortalecer los lazos entre los creadores, los productores y la comunidad.

Categorías:
- Sección Competencia Oficial de Cortometrajes: Ficción, Animación, Video Minuto, Videoclip, Género Fantástico y Documental.
- Sección Competencia Oficial de Largometrajes: Ficción y Documental. (Más información)

6 sept 2010

Lanzamiento de You Tube versión Argentina

El próximo miércoles 8 de septiembre será presentado ante la prensa la versión argentina de YouTube, el portal de videos más popular de Internet.

Aunque todavía no se conoce cuándo estará disponible para los usuarios, se supo que Google ya firmó un acuerdo con la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic) para asegurar el cobro de las regalías correspondientes a las reproducciones de videoclips de artistas nacionales.

2 sept 2010

“En la Argentina nunca existió tanta libertad de prensa como ahora”

Así lo indicó Robert Cox en su visita a la sede del Bosque de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP

Del encuentro participaron, Adelina de Alayes, integrante de Madres de Plaza de Mayo La Plata, Maud Daverio de Cox, esposa del periodista, la vicedecana, Patricia Vialey, la secretaria de Comunicación y Prensa, Paula Pedelaborde, el historiador e investigador, César Díaz y el profesor Claudio Gómez.

En la antesala de la charla, la decana Florencia Saintout recibió a Alayes y Cox, al que le entregó un diploma de agradecimiento por su labor periodística y su paso por esta casa de estudios. El periodista realizó una donación a la Biblioteca de los libros: “Más que Humanos”, de María Consuelo Castaño Blanco, “Salvados del infierno”, de Maud Daverio de Cox y Eduardo Wilde y “Guerra sucia, secretos sucios, de David Cox. (Más información)

1 sept 2010

El Gobierno reglamentó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual


El Gobierno publicó hoy en el Boletín Oficial el decreto de reglamentación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, impulsada por el Poder Ejecutivo y sancionada por el Congreso hace poco más de un año.

"Apruébase la reglamentación de la Ley N° 26.522 de SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, la que como Anexo I, integra el presente decreto", señala el artículo 1º. El decreto faculta además a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual a dictar las normas complementarias y aclaratorias de la reglamentación que se aprueba. (Más información)