El 5º Festival de Artes Audiovisuales de La Plata (FESAALP) se realizará en el Centro Cultural Islas Malvinas del 11 al 18 de septiembre de 2010 y las competencias serán de carácter latinoamericano.
El objetivo principal es jerarquizar a la Ciudad de La Plata como un espacio de exhibición, producción y reflexión sobre la realización cinematográfica y audiovisual. Así como también realizar un festival de producciones audiovisuales que posibilite la difusión de materiales de poca circulación en el ambiente para fortalecer los lazos entre los creadores, los productores y la comunidad.
Categorías:
- Sección Competencia Oficial de Cortometrajes: Ficción, Animación, Video Minuto, Videoclip, Género Fantástico y Documental.
- Sección Competencia Oficial de Largometrajes: Ficción y Documental.
Más información en http://www.fesaalp.com.ar/
28 jun 2010
25 jun 2010
Horacio Verbitsky en Periodismo
El reconocido periodista y escritor Horacio Verbitsky brindó, en la sede del Bosque de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, una charla sobre "La información en los medios". (VER VIDEO)
22 jun 2010
Día del Periodista en la Unidad Penitenciaria N°9
Más de cien estudiantes y profesores de la Extensión Áulica de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, que funciona en la Unidad Penitenciaria 9 de la provincia de Buenos Aires, celebraron el “Día del Periodista”. Participaron del evento la decana de esta casa de altos estudios, Florencia Saintout; la periodista Miriam Lewin; la Madre de Plazo de Mayo, Adelina Alaye; y Rosa Bru de la Asociación Miguel Bru. (VER VIDEO)
21 jun 2010
"Fiebre Mundial"
Informe sobre la publicación gráfica FIEBRE MUNDIAL, realizada por alumnos en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP durante el Mundial de Sudafrica 2010. (VER VIDEO)
20 jun 2010
Convocatoria
Hasta el 1º de julio se encuentra abierta la inscripción para participar del la tercera edición de "MAIPU CORTOS 2010", a realizarse entre el 1 y 3 de octubre en la mencionada ciudad de la provincia de Buenos Aires (Km. 274 de la Autovía 2).
Más información en http://www.maipucortos.blogspot.com/
15 jun 2010
“Hermanos de Sangre” se proyectó en la Casa de la Cultura de Ensenada
El documental “Hermanos de Sangre”, una producción del Área Audiovisual-Secretaría de Producción de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), fue proyectado en la Casa de la Cultura de Ensenada. (VER DOCUMENTAL COMPLETO)
Posteriormente, se realizó una charla debate con la participación del periodista Fabián Vittola (director del documental), de Virginia Ogando y Delia Giovanola.
Cabe recordar que “Hermanos de Sangre” fue realizado en 2009, subtitulado al inglés en 2010 (versión presentada el 29 de abril en la Sede del Banco Provincia de Capital Federal) y proyectado el 25 de mayo pasado en la Avenida 9 de Julio de Capital Federal, en el marco de la celebración del Bicentenario de La Patria.
La proyección da continuidad a la Campaña de Difusión Institucional “Acompañando a Abuelas en su búsqueda”, llevada a cabo por el Banco de la Provincia de Buenos Aires junto a la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, con el apoyo de la Secretaría de Derechos Humanos provincial y la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad.
Sinopsis “Hermanos de Sangre”
13 jun 2010
"Trazos de nuestra historia", material incorporado en escuelas de El Bolsón
"Trazos de nuestra historia", una producción documental de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP (Secretaría de Producción - Area Audiovisual), fue incorporado como material documental en escuelas de El Bolsón, provincia de Río Negro.
Además fue incluido en un catálogo sobre Cine y dictadura elaborado por la Biblioteca del Instituto de Formación Docente Continua de la mencionada ciudad.
La producción fue parte de la muestra itinerante "Hacer Memoria", organizada por dicha entidad el 24 de marzo pasado, y vista por alumnos y profesores de la localidad.
Además fue incluido en un catálogo sobre Cine y dictadura elaborado por la Biblioteca del Instituto de Formación Docente Continua de la mencionada ciudad.
La producción fue parte de la muestra itinerante "Hacer Memoria", organizada por dicha entidad el 24 de marzo pasado, y vista por alumnos y profesores de la localidad.
El documental fue “muy buen recibido y generó ricos debates”, expresó Gabriela Sevlever (responsable de la Biblioteca).
7 jun 2010
“Para el mundial se distribuirán gratis 70 mil conversores de TV digital”
Así lo indicó ayer Osvaldo Nemirovsci, coordinador general del Consejo Asesor del Sistema de Televisión Digital Terrestre, quien agregó además que los aparatos están destinados a los hogares más humildes tomando como base de datos "el padrón que se utiliza para la Asignación Universal por Hijo y los adultos mayores que cobran la pensión más baja”. (VER VIDEO)
De la charla denominada “La televisión digital en la Argentina”, realizada en la sede del Bosque de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, participó tambiçen del panel de disertantes el director de Radio y Televisión Argentina, Alejandro Verano. Durante la misma, informó que quedó instalado el trasmisor de la televisión digital gratuita, y así se empieza a cumplir con lo dispuesto en la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. (Más información)
6 jun 2010
Disertación sobre “Comunicación y Salud" en la Facultad de Periodismo de la UNLP
Disertaron en Periodismo sobre "Comunicación y Salud en la Mujer"Del encuentro participaron la periodista Mariana Carvajal, la especialista Estela Díaz y como representante del PAMI, Araceli Mastelloni. (VER VIDEO)
5 jun 2010
Gabriela Cerruti presentó libro en la Facultad de Periodismo
La periodista y escritora Gabriela Cerruti presentó, en la Facultad de Periodismo de la UNLP, su libro "El pibe. Negocios, intrigas y secretos de Mauricio Macri, el hombre que quiere ser presidente". (VER VIDEO)
4 jun 2010
El documental "Hermanos de Sangre" ya se puede ver en la web
"Hermanos de Sangre”, una producción del Área Audiovisual-Secretaría de Producción de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), ya está disponible en la web. (VER TRAILER)
Podés ver el documental en 5 capítulos:
Hermanos de sangre Parte1/5
Hermanos de sangre Parte2/5
Hermanos de sangre Parte3/5
Hermanos de sangre Parte4/5
Hermanos de sangre Parte5/5
3 jun 2010
Festival de Cine de Universidades Públicas La Plata 2010
Entre el 8 y el 12 de junio se desarró el 1º Festival de Cine de Universidades Públicas La Plata 2010 denominado “REC”, creado con el propósito de dar a conocer y difundir la producción audiovisual desarrollada por alumnos, graduados y docentes en el marco de las carreras de Cine y Artes Audiovisuales dependientes de Universidades Públicas de la República Argentina.
El mismo se realizó en el Teatro Argentino de La Plata y conto con los siguientes espacios:
• cuatro secciones en la instancia competitiva de cortometrajes (realizados por alumnos y graduados recientes, de hasta 20 minutos de duración)
> ficción
> animación
> documental
> video experimental
• espacio de muestra para largometrajes y proyectos institucionales
• espacio de formación
• muestra federal
El mismo se realizó en el Teatro Argentino de La Plata y conto con los siguientes espacios:
• cuatro secciones en la instancia competitiva de cortometrajes (realizados por alumnos y graduados recientes, de hasta 20 minutos de duración)
> ficción
> animación
> documental
> video experimental
• espacio de muestra para largometrajes y proyectos institucionales
• espacio de formación
• muestra federal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)